Nelson yan es un joven multifacético, que a su vez se ha convertido en todo un fenómeno en el área profesional. Nació en uno de los bateyes más pobre del municipio Quisqueya, provincia San Pedro de Macorís, Republica Dominicana el 11 de abril del año 1980. Es el 8vo de 9 hermanos.
En la actualidad es empresario, conferencista, coach y Business Consulting. Fundador y Director ejecutivo de la Escuela Nacional de Capacitación Hotelera. ENACH SRL.
Sus conferencias han sido catalogadas como «agentes de cambio» por la capacidad de resolver los retos de las compañias que lo contratan.
INICIOS
Nací en abril del año 1980 en uno de los bateyes más pobre del municipio Quisqueya, provincia de San Pedro de Macorís, República Dominicana. Soy el 8vo de 9 hermanos.
Crecí junto a mis padres y hermanos bajo la difícil situación financiera que existía en mi casa, nuestro padre tenía dos empleos a fin de poder sostenernos, uno cortando la caña en la mañana y el otro en el ingenio procesando azúcar de noche.
Desde muy pequeño fui amante a la lectura constructiva y/o de superación y me apasionaban los deportes. Realicé mis estudios primarios en la escuela rural Batey Canutillo de manera dificultosa ya que también trabajaba. Desde los 9 años había despertado en mi un espíritu emprendedor.
Mi primera empresa fue una caja de lustrar zapatos a la edad de 10 años (“en otras palabras, una limpia bota»). En dicho negocio ahorré dinero y compré un par chivos, un año después los chivos se duplicaron pasando de 2 a 4 chivos. Vendí dos de los chivos e invertí en cerdos, gallinas y pavos y con tan solo 11/12 años de edad era Él pequeño granjero del batey.
Ya a los 11 años de edad contaba con un negocio florecido, sin embargo, llegó una peste y mató a todos mis animales, el negocio quebró. 1ra prueba de fuego.
A los 12 años de edad estando en 7mo grado tuve que pasar mi 2da prueba de fuego.
Debido a una particular experiencia que tuvo mi papá con respecto a los estudios y mis hermanos, mi padre Rubén Yan me ordenó que tenía que abandonar la escuela y me pedía que me dedicara al cultivo de caña de azúcar de lo contrario tendría que abandonar la casa
Yo con tan solo 12 años de edad, tuve que buscar donde vivir, toque puertas de amigos, conocidos y familiares, pero todas estaban cerradas.
Con muchos anhelos y sueños en mi cabeza, creyendo en un futuro y en un mejor porvenir viví como indigente en las calles del batey.
Sin casa donde vivir, sin padres que me apoyaran y sin manos que me ayudaran, decidí parar los estudios con el fin de trabajar y ganar algo de dinero para estabilizar mi dura y difícil situación ya que en ese momento no contaba con el apoyo de nadie.
Durante este tiempo tuve que trabajar como limpiabotas, recogiendo basura, limpiaba patio y hacia todo lo necesario para sobrevivir.
Por un año completo trabajé en agricultura (cultivo de caña) para ganar dinero y continuar con mis estudios, a los 14 años y aun sin hogar regresé a la escuela a cursar el 7mo grado. Realicé mis estudios secundarios en el liceo Eugenio María de Hostos.
Para poder terminar mis estudios secundarios, tenía que caminar 7 kilómetros diarios y lo hice por 6 largos años (1994-2000) la mayoría de los días sin desayunar. Recuerdo que en ocasiones pasaba 3 meses de clases sin desayunar un solo día.
A pesar de esta dura y triste realidad, me pude destacar como uno de los mejores estudiantes de toda la provincia San Pedro de Macorís y del país, por lo cual fui reconocido en varias ocasiones por la regional de educación.
Gracias a Dios y a la ayuda de mis maestros, gané en varias ocasiones las olimpiadas de literatura y de manera sorprendente también las olimpiadas de matemáticas, siendo el único joven del país en ganar estas competencias en ambas áreas hasta ese momento (literatura y matemática).
Me gradué del bachillerato con honores en el año 2000 y el día de la graduación recibí varios premios y reconocimientos entre medallas y trofeos.
después de intentar por varios años llegar al baseball profesional, me retiré y decidí entrar a trabajar para luego iniciar los estudios universitarios.
5 años más tardes me gradué Cum Laude en Ciencia Económicas de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
CRECIMIENTO PROFESIONAL
RECONOCIMIENTOS
Egresado Cum Laude en Ciencias Económicas de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
Masters of Business Administration (MBA) en la universidad Iberoamericana (UNIBE).
Certificado International Business. Florida International University una de las universidades más importantes de negocios en los Estados Unidos de América(FIU) .
Egresado de la Escuela de liderazgo del reconocido escritor y autor de varios best seller Dr. JOHN MAXWELL considerado por la revista Fortunes como una de las más grandes autoridades en materia de liderazgo
He realizado varios diplomados tales como:
Relaciones Económicas Internacionales y Comercio exterior. Universidad del Caribe.
Gerencia Hotelera y Liderazgo. Universidad Central del Este(UCE).
Alta gerencia inmobiliaria. Universidad del Caribe(UNICARIBE).
En el año 2005 fui escogido para participar en la décimo segunda Cumbre Latinoamericana para jóvenes líderes, celebrada en Panamá (Ciudad de Panamá), así también en el año 2007 en la décimo cuarta cumbre celebrada en San José Costa Rica.
He participados en conferencias y eventos en los Estados Unidos, México, Nicaragua, Cuba, Costa Rica, Haití y Guatemala.
Fiel colaborador de varios programas de radios TV y prensa escrita, con más de 13 años de experiencias en el sector turismo.
Más de 10 años en gerencia y alta dirección para prestigiosas cadenas hoteleras entre ellas:
• Occidental Vacation Club by Occidental hotel Resorts
• AM Resorts
• International Vacation Club y Club
• Melia by Melia Hotels International.
Emprendedor / Empresario
Fundador y director ejecutivo de la Escuela Nacional de Capacitación Hotelera. ENACH SRL.
Fundador de Hotels Management International SRL
Fundador de Infinity Runners Club & Fitness
Embajador en República Dominicana de la Red Mundial de Conferencista.
Por los aportes sociales a la juventud y a la sociedad dominicana he sido reconocido 7 veces con el premio provincial de la juventud y nominado al gran Premio Nacional. Máximo reconocimiento que otorga la presidencia de la república a la juventud Dominicana
En el 2013 el concilio de las asambleas de Dios me otorgó el Premio Nacional a la Excelencia Juvenil de la República Dominicana.
Reconocido por el periódico Hoy y por el Sr. José Luis ‘Pepín’ Corripio Estrada con el Premio Nacional 2015 de la esquina joven.
Por las conferencias y eventos transformacionales me han catalogado como “un embajador de la superación y logros personales”
¿Te gustaría recibir mensajes de Nelson hablando sobre sus próximos eventos y de todas las cosas grandiosas que el tiene planeadas para este 2017?